jueves, 21 de marzo de 2013

....la la la, wild, wild in the streets.....

Después del parón fallero y con la tonadilla de los Jovi, retomo este mes aunque no creo que llegue a las cuatro entradas que ultimamente aparecen. Tampoco voy a explayarme mucho.

Continuamos con vuestro colores favoritos de Formula D, adaptados a los coches de street racing, aunque más en plan nascar. Recuerdo que el primero fue el realizado para la TBBL y con el segundo suelo jugar yo, cuando, por acción de los astros, ello llega a ocurrir ;-(



Dejaré de hacer parejitas en los coches de street y así tener más variedad y mi mente puede desvariar en modo 'tutti plen'.

Ale, a ver si el fin de semana cae otra, que rascar el pasado descubre cosas interesantes....

jueves, 28 de febrero de 2013

Decorando exteriores.

Para la entrada de Fanhunter de este mes vuelvo a recuperar el apasionante mundo del almacenaje.

Ya pudisteis ver en episodios anteriores (concretamente este: http://airusville.blogspot.com.es/2010/06/bodyguard.html ), que guardo mis narizones en cajas de cintas vhs, de esas que abarrotan las casas de nuestros padres. Pues bien, una vez habilitado el interior, tocaba hacerle una bonita caratula para su identificación precisa. Et voila el resultado final del conjunto cerradito:


En las siguientes imágenes os pongo cada una de las caratulas realizadas para poder observar ambas caras. Si os interesan no tenéis más que decírmelo y os lo envío el archivo que cree para imprimirlos.







Los fondos son una variación de colores del reverso tenebroso de las cartas que nunca llegaron a ver la luz, más los iconos de las cartas del batallitas. El de los memonios es un dibujo personal de hace mucho.

El resto de Fanhunters están ubicados en un maletín metálico más grande por culpa del armatoste que visteis el mes pasado, no cabe en una caja de estas. A ese le tendré que hacer una variación de estas en pegatina para que quede más cuca.

PD: También utilizo las cajas de vhs para el Subbuteo. Próximamente en esta pantalla.... ;-)

sábado, 23 de febrero de 2013

¡¡¡Ha sido Touchdown!!!

Inicio la etiqueta de conversiones en el BB. Y no, no es la zona de ovejas descarriadas que he 'cercado' en el mundo del balón ovalado; sino que aparecerán las aberraciones que mi mente depravada realiza con la ayuda de sierras y pegamentos varios. La verdad es que debería llamarse..... tatatatacháaaaaaaannnn

....el LABORATORIO DEL DOCTOR AIRUSTEIN...... que mola más y da a entender lo mal que estoy....;-)

Y empezaré con un orco que presenté para un Legacy del foro de BB hispánico, que me quedo muy cuco, pero no pinté con mucho tiempo por lo que quedó un poco soso.


Como veis muy facilona. Corta y pega plástico por aquí y por allá, un poco de masilla y toques varios (como los tacos de las botas con acumulaciones sucesivas de cola blanca). He dejado la imagen de la época añadiéndole esta ubicación.


La pintura demasiado sencilla por la falta de tiempo en la entrega, pero con detalles que suplían esa falta para que no se notase demasiado la desidia del momento.... ;-)

Tengo tantas cosa marcianas por subir que no se que será lo próximo.

domingo, 17 de febrero de 2013

Airus is faster than...... ese caracol!!!!!

Añado una nueva etiqueta, esta vez para Formula D, ese afamado juego de carreras de formula 1 realmente interesante. Como es normal en mi, lo primero que hice fue tunear los pequeñajos coches, y estos fueron los dos primeros resultados hace ya varios años:


Este primero está dedicado a los miembros de nuestra liga de BB, la TBBL. De ahí los colores y darles el número 1 y el número 2. Tienen versión street que mostraré pronto.


Y este otro en lilas y blanco; una vieja elección de color que hice hace lustros para un juego de ordenador (aunque era para nascar), y que decidí rememorar. También con versión street, que se acercaba más al recuerdo.

El fin de semana que viene más.


jueves, 14 de febrero de 2013

Almorranas Asesinas (lo cualo)

Este mes comienzo con Subbuteo, ese gran juego que tiene muchos años y ha vivido múltiples existencias y que nos entretuvo durante muchos lustros. Hoy en día tiene una versión nueva con jugadores de goma o algo parecido, que no se rompen como los de antaño, o eso parece indicar. Pero vamos al grano.

Comenzaré mostrando el primer equipo que tuve, que compré alrededor de 1983 o 1984. Venía en la caja llamada Subbuteo Club, si no recuerdo mal, junto a la selección escocesa. En su momento era la selección de la URSS, pero no tarde mucho en tunearlo, al principio con un permanente y rayitas por aquí, pantalones negros por allá; más tarde aprovechando las primeras humbrol al comenzar a pintar miniaturas de wargames a principio de los noventa. Por lo que quedaron así por aquel entonces, en verde metalizado, amarillo y detalles en blanco:


El pintado no era gran cosa, si luces ni nada, pero tampoco lo necesitan. Lo bueno del humbrol es que dejaba una capa más gruesa y podía ponerles calcas a bolígrafo directamente. El único cambio reciente fue cambiar las peanas blancas que les puse en los noventa (conseguidas tras rebuscar entre los restos de El Corte Ingles) por unas amarillas que conseguí al volver a engancharme.

Por cierto, me he quedado en el viejo estilo, tal cual, sin plastilina para que pesen más ni abrillantador de muebles para que vayan más rápido. Y tampoco moderneces de peanas super-mega-shot entre otras cosas. Y son esas las que colecciono, los lightweights.

Recientemente, para otra cosas que ponto veréis, me hice unos diseños del kit de cada equipo. Así que también lo pongo.


Y como fin de fiesta, al recuperar el hobby recordé que hice escudos para ellos, por lo que, al no tener los diseños manuales originales me los hice de cero aprovechando algún dibujo añejo de la época.
¿Lo del nombre? Mi equipo de fútbol 7 del instituto, campeones de liga no se que año. ;-)

lunes, 28 de enero de 2013

Armatoste de combate

Bueno, dejamos un poco el BB para volver al tema que ha centrado este blog desde su fundación. Así que un poco de Fanhunter clásico, con un par de narizones (bueno uno solo y su machine gun) que tenía ganas de pintar..... El armatoste de asalto (o de combate o lo que sea) con su piloto, que ha sido la base de muchas conversiones ya vistas en este blog.


Como siempre en los narizones originales, pintado como en el cartocillo del juego, aunque cambié los dibujillos de la parte trasera por dos calcas que tenía por ahí de hello kitty (Si, confieso, soy fan de HK). No hay ningún secreto en la pintura, por lo que no hay nada que explicar. Y ¿por qué no le puse la banderita y la veleta? Pues por que no cabría la mini en el hueco asignado para su almaceamiento :-( , y quedaría muy grande para mi gusto.

No se cuanto tardarán en llegar el resto de compañeros de la unidad 'para canear a esos malditos fans', pero espero que antes de 2014. Y sí, cómo se que me haríais esa pregunta, está pensado hacer otro pero con la cabina abierta y poder ver lo que quiso siempre saber de una cabina de armatoste y nunca se atrevió a preguntar....

Durante esta temporada o lo que es lo mismo, en lo que dure la retrospectiva de BB, Subbuteo y Formula D (entre otras cosas que puedan aparecer) intentaré tener una entrada semanal (¡¡¡ toma ya !!!) o cuatro mensuales (con imagenes, jeje).

Esto es, esto es, esto es todo amigos.....

-------  Nooooooooo, espera que falta algo....... --------
Es cierto. Por si no las habiaís visto antes, os pongo un enlace a los primeros narizones de la nueva época ('leg age'... jeje). No es lo mismo que las clásicas 'unlegged', pero tienen algo especial....

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=355183384589303&set=a.120237761417201.23579.120233081417669&type=1&theater

O pasáis por https://www.facebook.com/celspinol  y bajáis un poco.

miércoles, 23 de enero de 2013

... y ahora un campito.

Como comenté en la entrada anterior, y continuando con la arqueología airusiana, muestro aquí el segundo campo que ideé para mi, aunque realmente es el tercero, que me vino el recuerdo el otro día.

El primero, para seguir con el orden, fue el que realicé para la tienda donde trabajaba pintando monigotes y donde empecé a jugar al BB. Estaba pintado en un cartón no plegable con el logo de la tienda en el medio del campo. Este se perdió en la disformidad tras el cierre de la tienda, detrás de un escritorio. Fue un trabajo laborioso ya que me equivoqué con las medidas y tuve que repintar. Pero quedó muy chulo y fue una lástima no recuperarlo.

El segundo fue uno plegable para salir del paso en los partidos de casa y los primeros torneos. Era combinación de cartón y plástico, sacados de bases de pales, si no recuerdo mal. No se si lo conservo, ya que ahora uso otro en los torneos.

El tercero fue el precursor del de la imagen siguiente, ya que lo adapté a cambios de reglas y mejoras varias, aunque la zona de juego era la misma.



Lo pesado fue recortar los más de trescientos cuadritos para las casillas. Cartón sobre corcho blanco y papel de lija para las zonas rugosas de lo laterales. El centro del campo es una fotocopia a color pegada al igual que los marcadores. No me agradó mucho el resultado previo ni este, pero lo que si me encantó fueron los banquillos:


Están creados con los corchos de las cajas de miniaturas de la marca, quitando los laterales de la parte de los huecos más pequeños, pegados sobre madera. Más recortes para los ladrillos y texturizado con pasta a tal fin.

Esta campo lo vendí cuando comencé a realizar el ultimo (el quinto), ya que el cuarto es el que realicé para la MasterBowl. Ambos aparecerán dentro de poco, no preocuparse.

sábado, 19 de enero de 2013

Mi primer equipo.....¡¡¡¡chispas!!!!

Nota previa: creo que ya he usado esta tonadilla en alguna entrada anterior.

Empiezo el repaso histórico de mis creaciones para BB colgando el primer equipo que pinté para este juego. Nos os preocupéis, no pondré todos los equipos que me sirvieron de practicas, ya que fueron varios y fueron repintados a medida que mi estilo mejoraba, o vendidos para conseguir miniaturas mejores. Pero este equipo es el primero, y por lo tanto es más significativo.

Pues si más podéis ver los que en su día fueron las SOMBRAS DEL INFORTUNIO:



Son, casi todas, miniaturas de arlequines de Warhammer 40000, transformadas y algunos extras. Lo más complicado fue lo de quitar las mochilas de las espalda, ya que por entonces solo disponía de mi cuchilla y suficiente piel en mi dedo gordo para no morir desangrado. Quité armas, reposicioné cuerpos, mezcle algún torso con las piernas de otro, vamos, lo que cualquier 'Fronkonstin' de las transformaciones haría en su insano juicio. Luego cubrí las caras con masilla para hacer la mascara tipo espejo, idea que me rondaba en la cabeza desde hacia años (antes de ver vidoq y todo). El hombre árbol es una dríade con hombrera de marine.

En cuanto a la pintura podéis apreciar la calidad de mi pincel seco (juas, juas, juas). La base era negra con luces turquesa, blanco para las placas y rojo para detalles (aunque era más representativo en el cuerpo técnico). Cada jugador tenía su propio color de pelo y realicé mi primer free hand en el estandarte del equipo y el escudo marcador. Para las mascaras utilicé un color de Umbrol, que daba ese toque espejo (no recuerdo el nombre, pero no era plata).

En aquellos tiempos, creaba mis equipos con mucho cuerpo técnico; entrenador, médico, abanderado, mago, animadoras, marcador con el logo del equipo y lo se terciara. Ahora he rebajado a entrenador y mascota, que hacen de marcador de turnos, el primero, y de marcador de rerolls, el segundo.

Aunque ponga que está realizado en 1999, la verdad es que no lo recuerdo, por lo que podría ser anterior y todo. Este equipo, en su mayoría, lo compró Doc Drak y descansa en su 'museo' privado del universo BB.

Pues es todo por hoy. La próxima entrada supongo que de mi segundo estadio (el primero fue de emergencia para tener donde jugar). Por ahora las estradas de BB serán más que las de Subbuteo o Formula D, ya que hay más que mostrar.

miércoles, 9 de enero de 2013

Badboom.


Para estrenar una de las nuevas secciones, comenzaré por mi primera creación para BB. ¡¡¡¡bien!!!! Un bonito goblin bombardero que formaba parte del pack de miniaturas que regalamos este año en la décima edición de la Valencia Master Bowl, el pasado 2012. Todos los años empezaba algo pero nunca tomaba forma, y por fin este año, con el aniversario de por medio, encontré la inspiración. Así también completábamos nuestras personificaciones en forma de jugadores, clásico en nuestro campeonato desde que comenzamos a regalar miniaturas para el juego en nuestras primeras ediciones.


Podéis ver que es la foto que colgaba en el foro de la TBBL (nuestra liga de BB) para que fueran siguiendo el proceso de creación y no fuera vista hasta su presentación oficial. No es que sea un gran trabajo, pero para ser el primero fuera de Fanhunter quedé muy satisfecho. Pegas que encontré; lo hice muy ancho de cuerpo y la cara con demasiada mandíbula, pero el tamaño y (parte de) la esencia cuadran con los gobbos de segunda edición del juego.

Aquí la versión pintada, junto con una bomba esculpida años atrás y que pude añadir al molde:


Aquí la bomba susodicha y un balón que nunca vio la luz en metal como regalo en la MasterBowl, pero del que haré copias en resina para regalar a todos los que la hicimos posible y a algunos allegados.


Ale, botella de cava estampada en el casco de la nueva etapa. No creo que llegue pronto ningún verde (o gris o blanco) en esta sección, pero si que pondré las tarjetas que hacíamos para presentar las miniaturas de cada año del campeonato.

lunes, 7 de enero de 2013

Nuevo año y nuevo enfoque.



Llevo tiempo pensando, durante el último año prácticamente, si ampliar o no, y de que manera en caso afirmativo, esta villa para abarcar todas las aficiones, relacionadas con miniaturas y pinturas normalmente, que pasan por mi mesa de trabajo.

Después de mucho estudio, al final me he decidido por integrarlo en este en vez de las otras opciones más dispersas. Como habréis observado, apareció una pestaña con el título de 'BloodBowl', pero no me ha gustado, así, que para darle el protagonismo necesario a cada entrada, que también habréis podido observar, he decidido renombrar la etiquetas para que quede más organizado. Desde el principio del blog organicé con cuidado las etiquetas, así que prefiero seguir por este camino.

Eso si, Fanhanter tendrá más presencia, con casi todas las etiquetas originales.

¿Qué otras cosas apareceán por la villa? Pues, como buenos observadores, todo lo relacionado con BloodBowl: conversiones, creaciones, equipos pintados tanto propios como los pintados para otras personas, estadios, etc... Pero también añadiré mis recientemente recuperado mundo Subbuteo, los cochecitos que pinto para Fórmula D y la extansa creación de Trofeos para distintos campeonatos, tanto los cutres como las más elaborados. Supongo que una Caja de Restos será incluida para esas cosas que no entran en ninguna parte.

¿Y las pestañas? Pues añadiré una pestaña para informar de los contenidos de las etiquetas, por si el nombre de alguna queda poco explicativo. Añadiré otra con material que busco y material del que quiero prescindir (pero sin pasarse, que no quiero una tienda), y puede que alguna más (¿mi discografía? ¿una presentación con mi careto? ¿idas de olla?).

Durante este mes iré perfilando el resultado final. Y a ver si también me curro una imagen de fondo con muchos narizones.

Ale, feliz años y un abrazo de tres 'mississipis' para cada uno de vosotros.