sábado, 30 de abril de 2016

Opiniones variadas.

Pues bueno... hablaré... y hablaré para no decir nada, por supuesto.

En cuanto a la idea del Urban Warfare, la verdad es que me apetecía bastante desde que supe de ella. La `reconstrucción' de todo ese entorno, a pesar de que no fuera a jugar mucho que digamos, seguramente, me causaba mucho interés. Todo lo que vi acabó agradándome, salvo quizá los más importante... las miniaturas.
Y no por el simple hecho de tener piernas (bueno, un poco), Cels ha evolucionado y no vamos a hacerle volver atrás, y todo eso debe reflejarse en el resto de 'los mundos de Piñol'; pero si pensaba que las minis guardarían una relación de escala más parecidas a las de Batallitas y no tamaños de 28-30 mm como el resto del universo conocido. Un tamaño propio y unas líneas sencillas. Vamos, quizá como las tipas del Batallitas o un poco más grandes, con piernas y eso, pero no mucho más grandes.

La plataforma de mecenazgo donde fue lanzada tampoco es que sea mi favorita (soy muy de paypal, ooopsss), pero eso no es importante. Y sentí pena por que lo cancelaran, snif.


En cuanto a Bixo-Wars... La espera se ha hecho demasiado larga. Fue mi primer mecenazgo, y ya llevo más de veinte, y todavía no ha llegado, a un mes de hacer 3 años desde que empezó. Aunque no voy a anularlo, si que he retirado alguna cosa que ya no me interesa. Y si luego te enteras de otras cosas paralelas, puedes llegar a molestarte un poco (por ser ligeramente correcto), aunque tampoco me lo llego a creer todo.
La imágenes de las miniaturas son realmente chulas, pero es este caso, no me gustaban las chicas, ya que seguían el formato masculino y no seguían el clásico del cómic (quizá por no liarse más en similitudes), y no pedí ninguna de ellas - ya me esculpiré a mi propia ripley ;-)
Espero que lleguen y pueda hablar de ellas por lo que son y no por lo que han tardado.

Como siempre, son opiniones, y no valen más que las de John Doe y su querida hermana Jane.

jueves, 31 de marzo de 2016

Papilla.

Pues eso... papilla ;-)

Normalmente, los restos de masilla que me quedan las transformo en elementos básicos que puedan ser usados en futuras creaciones. Solía hacer calabazas de diferentes tamaños, palitos, bases y, sobretodo, bolitas.

Y estas últimas las use para las conversiones de los guerreros putrefactos que hice para Dark Duke (aqui) y para hacer una versión tridimensional del cartoncillo de la papilla del FH: Batallitas.

Här är:


Como se ve, una cosa rápida y sencilla; una base de masilla donde se insertan a presión las bolitas de diferente tamaño y luego se hacen algunas marcas de alrededor de ellas.

Después de hacer una copia le di un pintado rápido, as usual, en un único tono en cada una (mezclando hubiese quedado mejor, cierto), basado en un verde jade de GW muy viejuno, que casi no uso, en uno de ellos, y un morado estándar en el otro. Tintas, luces más tintas y finito.
La última foto muestra un referencia de tamaño muy cuca...

La próxima entrada puede que hable de lo que me pareció lo de FH Warfare y/o, si me han llegado ya, sobre los Narigones de Sergus. Ya veremos.

domingo, 27 de marzo de 2016

Ogro blaugrana.

Entrada rápida entre fiestas....

Un ogro para el equipo de humanos de Kewan. Es el elemento que faltaba en el equipo de humanos que le pinté hace muchos años, por eso algunas cosas no cuadran, como la peana, que intenté hacerla como entonces, dejando al lado los colores que uso de forma normal desde hace más de una década.


La miniatura es de Willy Miniatures, y la pinté en modo rápido jugando con tintas azul y roja como hice con el equipo original (que era de lo único que recordaba de ellos).
Quería pintar al goblin de blanco, pero al 'cliente' no le hacía gracia, por lo que fue pintado con los colores 'blanquiazul' de un equipo que aún le cae peor... :-)
Y tampoco me dejó pintarle un corazón con el nombre de Figo dentro, jo. A los genios no nos respetan :-(

;-)

miércoles, 24 de febrero de 2016

Madbowl.

Coincidiendo con el regreso de la MadBowl al circuito de torneos (¡¡¡hurray!!! aunque una pena que coincidiera con las elecciones), retoqué los que les hacía normalmente para, francamente, hacerme el trabajo más fácil, y modificar y/o matizar lo que no me gustaba, tras años de generarlos.

Y el resultado e este:


Me parecía exagerado y poco manejable el tamaño que tenían antes, sobretodo el del ganador, por lo que esculpí un trofeo nuevo más pequeño para los premios menores; el que era el pequeño antes, pasó a ser el de los premios secundarios; y el de los secundarios antiguos evolucionó al de ganador (nunca es tarde si el tamaño importa... o algo así, pero no me hagáis caso, as usual :-P ), y todos contentos.

Reubiqué los pinchos, que antes estaban en el cuerpo del balón, a la parte de las cintas para permitir un manejo más sencillo, además de reducir considerablemente su tamaño, ajustándome a la iconografía actualizada que genera el juego. Además es más sencillo rehacerlos cuando no salen al hacer las copias.

Y como extra final incluí las bases a los originales para evitar tener que crearlas a posteriori, que ya no me quedan muebles que reciclar para ello... ;-)

Los trofeos menores dejé de pintarlos también metálicos, para hacerlos en plan piedra. No es un trabajo de pintura king size, mantuve el estilo de años anteriores, simplemente para que no parezcan de fabrica.

Ale... rock'n'roll ...

domingo, 14 de febrero de 2016

Elfos más, elfos menos.

Aprovechando la World Cup del año pasado en Lucca (y que fue un evento espectacular, me lo pase de vicio y quedé doscientos cuatro de novecientos y muchos con Elfos Profesionales), pinté un par de miniaturas que necesitaba para la competición, como el lanzador, un línea hacia las veces en las once contadas que tenía pintadas previamente (para más información ver capítulos anteriores aquí ), y un receptor, para sustituir al llamado 'saltarín', que puede verse en el mismo enlace de antes, que tiende a romperse por su delicada construcción, pero que no puedo evitar usar.


Y, de paso, aproveché para pintar al entrenador (los uso de marcador de turnos) y la mascota básica cuando hacen de elfos silvanos (las uso de marcador de rerolls). El entrenador es una vieja miniatura élfica, que empezó siendo médico y 'digi-evolucionó' tras los recortes (si, yo también los sufrí) en miniaturas para los equipos (he pasado hacer un staff genérico para todos los equipos, que aparecerán próximamente en sus pantallas).

Ya solo quedan unos líneas más, el hombre árbol, las opciones de brujas para que también pueda usarlos de Elfos Oscuros y las mascotas que representen cada una de sus representaciones. Unas diez más y finiquito cuatro equipos... Si, soy un vago... ;-p
Aunque luego me quedará arreglar las peanas y los desconchados de las primeras, que fueron pintadas hace muchos años...

Pues ya está... Au, cacaus.  :-)

martes, 2 de febrero de 2016

Ya quedan menos...

Gracias al mio mucho amigo, maese Velkor, llegó a mis manos uno de los pocos narizones (exceptuando las raras rehechas) que me quedan por conseguir (aunque ahora tengo otra igual gracias a Strangelove). Y presto la pinté al estilo del dibujo de la bolsa original, como indica el fabricante ;-D


Sigo jugando con los lavados vallejo. Soy cada vez más fan de sus acabados, que junto con algunos colores de la nueva gama de citadel, que me regalaron, facilitan mucho el trabajo.

Descontando al narizón de la naranja mecánica, también suministrada por Strangelove, y el lista de pintura, solo me falta el Tintín Macute con arma pesada para tener, al menos, uno de cada de los narizones de las bolsitas de colores.
Excelente. ;-)


jueves, 28 de enero de 2016

Quitate tu, para ponerme yo...

Hoy pongo un trabajillo rápido para un amigo de un amigo. Un enano de fantasía para sus partidas de rol.


No tiene mucha historia que contar. Mucho metálico y mucha tinta para probar opciones.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Trofeillos de banquillo.

Ooooooppppsssss.....

He estado un poco vago últimamente, pero no quiero acabar el año con dos meses seguidos de sequía. Así que aprovecho para tirar de otra 'wild card' pendiente de subir mientras me pongo al día con las fotos pendientes.

Durante los primeros años de la OBBL y OBBC (vamos, la liga y la copa) en la TBBL, decidí hacer trofeos para los ganadores de estas dos competiciones, para que sirvieran de marcadores de turno o de reroll durante los partidos. Solían ser diferentes cada año, aprovechando las piezas diversas de mi caja de restos, y eran realmente muy divertidos de hacer.



Solo he encontrado imágenes de estas dos, no descarto subir otras reliquias de estas si encuentro más imágenes de ellas.

Con los planes de hacer unos marcadores iguales para todos y que representaran mejor a la liga 'around the world' ;-), y los trofeos grandes que ya entregábamos, la cosa se paró.

Espero que durante 2016 tenga los nuevos listos y entregados, que ya son 15 ligas y unas cuantas copas.

martes, 20 de octubre de 2015

Invasión naranja...

Vuelvo a Fanhunter...

Esta vez con el Zygon de Doctor Who ya pintadito del todo, como no, de naranja naranjero. Para ello usé el nuevo naranja de GW, que me regalo un amigo. La verdad es que todavía me queda naranja de 'las balas', y es un color con el que me gusta mucho pintar. Luego juego de tintas marrones, luces y aguadas para retoques.


Para una mejor integración en el mundo Fanhunter le he añadido una bonita pistolita, sacada de una antigualla de WH40K, quitándole la punta para darle un aspecto más de ficción de los años 70.

Supongo que la usaré como mutazoide, aunque siempre podría ser un fan muy bien disfrazado (aunque para ello mejor con la nariz en color carne)

Au, cacau.

sábado, 10 de octubre de 2015

Run, run,ruuuuuunnnnn

Para el día de hoy, un poco de Formula D, que hace tiempo que no pongo nada de este juego tan divertido y al que juego no tanto como desearía y desearía jugar un tanto más (¿eh?).

Primero un trabajo pendiente, encargo por parte de un amigacho. No se si se los llevará o los dejará en mi poder para cuando juguemos:


Dos coches old style McLaren, en el histórico blanco y rojo, pero con un poco de negro para 'finiquitarlo'. Me he dado cuenta que estas copias tienen casi, casi, morro de pato.... ;-)

Y para la parte de juego de las carreras callejeras, unos grandes clásicos populares que siempre nos hubiera gustado ver competir en pista.


Supongo que no hace falta identificarlos. ¿Concurso? :-) :-)

Algunos clásicos más de estos tengo en mi mente demente... ya veremos.