viernes, 23 de agosto de 2013

Arañaz de Snotlingrado.

Presento en esta entrada la primera parte de mi equipo de Ogros, Arañaz de Snotlingrado. Un equipo que comencé hace mucho mucho tiempo (y en otra casa), con las reglas caseras de algún BB Magazine, en la época que el equipo lo componían snotlings y trolls (una ingente cantidad de snotling por cierto, por eso tienen más protagonismo los snotlings en el nombre del equipo) Comencé a pintarlo entonces, pero cuando se hizo oficial el de ogros fui adaptando el equipo, eliminando snotlings y trolls, y fichando ogros. Lleva tiempo esperando ser pintado pero ,como siempre, no llego a ponerme :-( 

Fotillos de los que pinté entonces, allá por 2005, aunque con un cambio de peana y una adecuación numérica para el roster definitivo. 


Alguno reconocerá mi avatar en el Foro de BB español (http://www.bloodbowlforo.org/phpBB3/), el 'Abuelo' mesándose las barbas ;-)  Casi todas son conversiones del fantasy con una mini de BB, que era la única que me gustaba y tenía la apariencia deseada.

En esta otra foto, el entrenador, la mascota y un jugador que no entendió el playbook. Originalmente hice una peana de estas con tres animadoras transformadas y otra con el médico, el mago y el estandarte, pero recorte extras menos necesarios en el juego (suelo incluir solo un entrenador y una mascota que hacen las veces de marcador de turnos y rr respectivamente)

En cuanto me ponga, la segunda parte con toda la familia (más snotlings, ogros y una mascota independiente como marcador)

Ale, a disfrutar lo que os queda de vacaciones. 

lunes, 12 de agosto de 2013

Almacenaje deportivo.

Ya conocéis el amor que le tengo a reciclar las viejunas cajas de las cassettes de video VHS, siempre les busco nuevas opciones y los equipos de Subbuteo no iban a ser menos (en la etiqueta Fanhunter: Out of BNC muestro las realizadas para Fanhunter).

Empezaremos por el interior, como es habitual:
Aquí podéis ver la plantilla en cartulina para todo el equipo. Después de varias opciones con varias capas con diferentes profundidades siguiendo los moldes clásicos de plástico o corcho, llegué a la conclusión que mejor con solo hueco para las peanas, menos trabajo y el resultado es mejor ya que son más sencillas de sacar de sus cubículos. Las medidas pueden variar un poco de las mostradas. (ooops, me acabo de dar cuenta que falta el diámetro para el balón, pero lo hago normalmente a ojo dependiendo del grosor de la espuma, por lo que este circulo es una referencia de por donde ubicarlo).


Esta es una plantilla para un máximo de 13 jugadores, el portero de mango y el portero libre. Si el equipo tiene menos (como los 10 clásicos) pues se pueden repartir de otra manera o poner huecos para más balones. La espuma se pega con cinta de doble cara y el resultado interior queda así:



Para el exterior diseñé unas cutre caratulas con huecos para los nombres, escudos e imágenes varias del equipo que guardan. Como cuando era crío fui dibujando los cambios que le hacia al equipo cada cierto tiempo (e increíblemente todavía conservaba los dibujos con la historia), también añadí esa evolución.





Añadí también el logotipo de una asociación de Subbuteo italiana a la vieja usanza (sin pulir bases para correr más ni rellenarlas con plastilina para hacerlas más estables, etc...) con la que comparto criterios de juego.
Pongo una en blanco también, aunque si queréis copia en buena calidad indicadmelo y os la envío..



Y a la hora de almacenar todo queda ordenado, con el mismo tamaño y aspecto y de fácil acceso para jugar.


Ale, la semana que viene más. Saludos universales ;-)

lunes, 5 de agosto de 2013

OBBL y OBBC, trofeos de la TBBL.

Hoy estreno una nueva etiqueta, la de los trofeos. Hace muchos años, visto que en muchos campeonatos de BB del país los trofeos eran realizados por los organizadores, con mayor o menor acierto, y que a la gente parecía agradecer estas cosas más temáticas en vez de los trofeos habituales más genéricos, los organizadores de la Valencia MasterBowl decidimos probar a crear nuestros trofeos. Como podéis imaginar, me tocó a mi esta tarea y me la planteé como una manera de reciclar, por lo menos en una primera fase, para minimizar gastos. Y de ahí, pasé a realizarlos para otros torneos.

Poco a poco veréis los resultados de todo esto, pero para empezar me apetecía mostrar los que hice para la liga y la copa que celebramos en la TBBL. Maderas recicladas de viejos muebles, cinta de carrocero, cartón, cola y herramientas varias para facilitar uniones y lijado.





El de copa, muy sencillo, fue una idea basada en algún logo de superbowl o algún campeonato menor parecido de fútbol americano, pero le daba en toque 'pica en Flandes' ;-)

En la base de los trofeos van colocándose las leyendas con los ganador y subcampeón de cada campeonato. A medida que un piso se llena, se amplia con una nueva base para colocar más leyendas.

Como veis, no son espectaculares, pero si resultones e intentando darles un toque diferente a lo clásico.

viernes, 26 de julio de 2013

La defensora del Reyno.

Un 'pensat i fet' que comencé hace unos meses. El la caja de restos tenía este escudo del Osasuna, de un pin muy viejo que, lamentablemente hace unos años, se rompió. No quería tirarlo y miré como usarlo, hasta que se me ocurrió ponerlo como muestra la narizona aprovechando una copia defectuosa de la Fanordiana. No tiene mucho mérito, ya que no le añadí más que pelo, un poco más de falda, retocarle el escote y la espada, también reciclada (¿del trono?). Pintura rápida y barniz satinado, que lo tengo de hace tiempo y no lo uso casi, así puedo comparar resultados, y a las calles de Barnacity (o mejor Pamplopolis) a defender la subcultura.


Parece que acaba el periodo de llamarse Reyno de Navarra al Sadar, así que a lo mejor debería ser la defensora del Sadar ;-)  El escudo es viejuno, ahora es más estilizado en el centro. Efectivamente, ya tengo un pin nuevo, jeje. No es que sea muy futbolero, pero siempre he tenido simpatía por este equipo.
Y no, esta es exclusiva y no tendrá copias.

Ale, a pasar buen veranito.

lunes, 22 de julio de 2013

Más maquillaje...

Segunda entrega de fotos del pasado curso de maquillaje. Estas son algunas pruebas con agua color y crema color y un trabajo de caracterización.

Este es el resultado final de la prueba que mostré en la entrada anterior de esta etiqueta.



Pruebas.


Prueba quedo sin terminar pero que me permitió cuadrar el diseño final y la forma de trabajar para cuando tuviera que hacerlo.



Más experimentos en un día que que no pudimos dar la clase normal.



Ejercicio final, caracterizar a una de mis compañeras como si fuera Niclolas Cage. No es que quedara muy bien, pero si cierras mucho los ojos se parecen, jajajaja... Las cutre fotos que hicimos no muestras todos los detalles.


Ale, fin de la segunda entrada de este bloque. La próxima sobre maquillaje, los resultados de las sesión de fotos de final de curso.

Espero que me de tiempo a terminar la próxima entrada de Fanhunter y subirla antes de acabar el mes... oooppppps

miércoles, 10 de julio de 2013

TBBL Stars

La entrada de hoy va dedicada al la MasterBowl, torneo de BB que organizabamos la TBBL en Valencia. Después de regalar una moneda en la primera edición y un marcador en la segunda, comenzamos a regalar jugadores. Para darle un toque más 'chachi-pilongi' - al ser el encargado de pintarlas, de fotografiarlas y de presentarlas al mundo - quise hacerles una tarjetilla de jugador estrella a la usanza de la tercera edición, con nombres parodiando a los propios miembros de la TBBL. Estos fueron los resultados de todos esos años. 
Todas las miniaturas fueron esculpidas por Obeliz (salvo el bombardero goblin, que, como ya mostré, fue mi primera miniatura completa fuera de FanHunter) y pintadas por un servidor con un tiempo muy limitado para lo que me gusta).

Empezamos por Doc Draken; basado en nuestro Excelentísimo Señor Presidente Doc Drak:


Dirty Onti, basado en nuestro querido Elonti, custodio de la historia de la TBBL y su prehistoria:


Dark Dukechii, representa a Dark Duke, nuestro insigne relaciones internacionales:


Green Floyd, digno avatar de nuestro guía y director de masas El Verde:


Airusapen, representandome a mi, Airus, secretaria de la TBBL (secretario quedaba muy político):


Harley Zulinson, representando a nuestro motero y jefe de seguridad, Zulo:


Kewalfo Twokebabs, a nuestro vicepresedente y capitán estos últimos años del Spanish Team. Efectivamente, siempre se pide dos kebabs en las reuniones de la liga:


Eutrapio Gobeliz es el mismísimo Obeliz, escultor de todas las anteriores incluyendo esta misma.


Y, finalmente, Badboom Raider, como imagen de Badmoon, el amigo del 'solaco', la representación de Ra en la tierra del BB. Esta esculpida por mi, como ya pudisteis ver en una entrega anterior.


Como han pasado muchos años de las primeras, los precios no son referencia, aunque, salvo un par por exceso o por defecto, se ajustan bastante bien a la evolución normal de los jugadores base a los que pueden representar (salvo por las subidas más raras).
En cuanto a las habilidades extras, intentan representarnos en la medida de lo posible, así que hay algunas cosa que puede que no cuadre mucho, pero internamente tiene su gracia.

Sois libre de 'incluirnos' en vuestras ligas, que para eso somos tan guapos y dominamos el mundo.... Además, no he puesto las marcas habituales para que las disfrutéis a pecho descubierto. Podéis pedirme los bmp que se verán mejor que estos.

;-) 

lunes, 1 de julio de 2013

El estadio de casa.

El último campo de la temporada. Uno que hice hace mucho tiempo para tenerlo en casa, ya que se divide en dos partes por lo que no es muy portable. Llamado el estadio de los espermatozoides por los iconos que lo decoran, que era una idea para un logo que se quedo en eso, idea, ya que al final no lo use con ningún equipo, pero quién sabe. La idea primigenia era crear un campo con una apariencia lo más cercana a como suelo terminar las peanas.


Sobre una base rígida pero fina sacada de no se donde, pegados los marcadores, puntos para separar las cuadriculas (perforette), los iconos y la zona de TD. Luego arena de playa a tuttip-plen dejando algunas calvas. Una vez pintado y barnizado a conciencia, las calvas las rellené con césped electrostático. Y vuelta a barnizar.

Empecé unos banquillos a juego que no han sido terminados, y que no creo que los termine, ya que han pasado ya muchos años. Ahora, con los estadios tan chulos en fieltro que se realizan por ahí, basados todos en los realizados por Dark Duke, ya no tenía sentido hacer ninguno, salvo alguno tipo Master Stadium para campeonatos.

miércoles, 26 de junio de 2013

Deportivo Goblinoide, primeros pasos.

En esta entrada recupero un proyecto que está un poco parado. Como otros tantos, el Deportivo Goblinoide es un equipo de BB en proceso de ser terminado. Ya están todas las miniaturas y las conversiones oportunas en todas ellas, pero llevan años esperando ser pintadas :-(

Casi todas las conversiones, sobre miniaturas de segunda y tercera edición se han basado en ponerles camisetas entre otros pequeños cambios, pero las que muestro ahora son las más divertidas de todo el equipo.

Sin más comentarios aquí van las fotillos:


Aquí arriba un gobbo con bola y cadena. Siempre lo pense en plan Barón Munchausen. Así que lo hice aprovechando los restos de gobbos de plástico del WH. Un poco de masilla y listo. No le hice grandes detalles, la verdad que podría decir que para que el conjunto fuera lo importante, por lo que puede que sufra alguna modificación cuando me plantee pintarlos.


Otra idea era un gobbo en pogo perdiendo el control. Así como el anterior me encantó sin más y solo con las partes de plástico, este no tiene la actitud desbocada que deseaba, parece que está en el primer paso de perder el control, por lo que puede que haga una mini de cero como realmente me gustaría. Pero como eso no se si llegará algún día, pues este vale ;-)

Pues 'ya tá'.

PD: Se me acaba de ocurrir poner una pestaña con el estado y evolución de mis proyectos, quizá como método de presión para terminarlos y así también sabéis todo lo que hay pendiente.

miércoles, 12 de junio de 2013

....kill the king...

Adelanto la entrada mensual de Fanhunter al principio, en vez de al final, de mes con está melodiosa sintonía de nuestros viejunos amigos de Rainbow haciendo de título de la misma. Un 'pensat i fet' (pensado y hecho) en plan reciclaje.... ¿Qué hacer con todas esas espadas arrancadas a todas aquellas miniaturas que pasaron de los wargames al BloodBowl y poder usarlo en Fanhunter (hilando juegos... jajaja)? Pues esto:


Doctor X-traño ayuda en la foto quitándole yuyu a taburete de marras. ;-)

La pregunta ahora es.... ¿qué hacer con las hachas y los martillos?

sábado, 8 de junio de 2013

....... maquillate, maquillate ......

¿Maquillaje? Como no hay temas suficientes en este blog, pues añado otro, ale.
Pues si, es lo que he intentado aprender esta temporada. Me pareció una buena idea ampliar conocimientos sin dejar los pinceles (miniaturas a tamaño real.... jaja) y, después de varios años pensando en hacerlo, tras no renovar contrato, decidí empezar un master de maquillaje en septiembre. Una vez acabado, y con necesidad de practicar mucho, voy a colgar algunas fotillos de ejercicios del curso y de algún trabajo que vaya saliendo, aunque no será muy a menudo, que a mis fans (si, si, vosotros.... jaja) no creo que os llame mucho este mundillo, pero así evito tener blogs por aquí y por allí.

Estas dos primeras son de maquillaje social. Como primera parte del curso estaba muy verde, pero sirva de ejemplo de las pruebas.

 

Pero seguro que os gustan más esta..... ;-)  De la clase de heridas y hematomas.


Esta última que aparece abajo fue para una salida en fallas. Se trata de un prueba previa de un par de días antes de la salida. En la próxima entrada de este tema pondré la foto de la versión definitiva.


Ale, ya podéis invitar a vuestras novias y/o mujeres a mi blog. Que tengo para todos-..... jajaja

Ahora, aprovechado la coyuntura, estoy terminando un curso de maquillaje con aerógrafo, que me servirá también para usarlo con las miniaturas y/o narizones.