miércoles, 29 de mayo de 2013

La bruja novata.

Bueno, bueno, bueno...... ¡¡¡¡¡¡ por fin una entrada de Fanhunter !!!!!!

Pensaba subir otra narizona para este mes, coincidiendo con el final de la lig; una conversión/recliclaje rápido que no me ha dado tiempo a terminar de pintar, así que la dejaré para el mes que viene. Por tanto subo esta que, por su temática, pensaba terminar en noviembre, pero se ha ido retrasando hasta hoy. Pero nunca es tarde si te invitan a cenar (¿es así?) por lo que le ha llegado el momento de ver la luz.


Se trata de una interpretación de la bruja que realizada por Cels que aparece en los Kalkitos. Imagen aquí: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=317360465038262&set=pb.120233081417669.-2207520000.1369777058.&type=3&theater

Cuando los tuve en la mano me llamo mucho la atención y empecé a trabajar en ella (de manera muy, muy lenta, por lo visto). La base es una copia defectuosa de una fanordiana (torso) pegada sobre una lanza como base de la escoba. A partir de ahí, masilla y lija (cambiaba de idea en la forma muy a menudo, ooops). Una parte del retraso se debe también a que me quedé sin la masilla que uso normalmente (magic sculpt) y tuve que volver a la verde tras no poder reponerla en mis tiendas habituales. Después de trabajar con más o menos gracia con ella, volver a la verde me cuesta :-( .
Le añadí la pistola para poder comprar el pan sin sobresaltos en las calles de Barnacity, y poder usarla en las partidas, tanto como fan como de miembro de la Freak Parade.

Ale. La semana que viene más.

miércoles, 22 de mayo de 2013

El laboratorio del doctor Airustein.

Hola, holita. Hoy tenemos un episodio nuevo y apasionante de conversiones para BB. La verdad es que hago muchas, quizá demasiadas, ya que no acaban de gustarme tal y como son la mayoría de minis que pasan por mis manos. Pero hoy pongo un poco de todo, un cajón desastre, con ideas que pasaron por mi cabeza pero han acabado en manos de otros.

Para empezar unos Hipópodos (marca por registrar), bonito nombre que le pues a estos bichos con cuartos traseros de caballo y tronco invertido de orco. Como concepto me encantan y esto eran pruebas para tener una idea que quizá se conviertan en miniaturas (un pelín más pequeñas) si me apetece a mi o algún escultor que le apetezca. Lo de en medio es un gobbo con una mano de tiránido (una bagatela, jurl, jurl).


Aquí debajo una mala noche en el laboratorio. Creo que no hay que explicarlos mucho. No sabéis como son mis pesadillas, jajaja.... Poner cabezas alternativas me llama, definitivamente..... Nota mental: tengo que hablar de esto con mi psiquiatra ;-)


Una que sí me he quedado. Un motosierro partiendo de un línea humano. Reubicando partes del cuerpo sin llegar a cortar. La sierra parte de un arma orka y un filo partiendo de una lámina de plástico (que pensaba pintar, cuando sea, como la cara de un tiburón).


Y para acabar un trabajito para un compañero de TBBL. Unas transformaciones simples para un equipo de No Muertos con el material que me facilitó. No tienen mucha complicación pero quedaron resultones. Me gustó hacer la pareja 'pase en mano' del primer plano de la primera foto.


Ale, otro día más.

lunes, 13 de mayo de 2013

Saltando voy, saltando vengo....

Hoy una de conversiones. Quizá este sea uno de mis trabajos más llamativos, más que nada por los comentarios en algún que otro foro tanto autóctono como alóctono. Se trata de un elfo saltarín basado en una imagen antigua de BB en la que un elfo saltaba por encima de un ogro.

Yo cambié el ogro por un línea humano para no hacerla muy grande ya que debía usarse para jugar. Tirando de memoria, usé un receptor elfo de tercera que fue despiezado completamente. Separé las piernas y modelé el nuevo culo; le di forma a las plantas de los pies y modelé el nuevo cuello para mantener la cabeza levantada. Los brazos fueron de un elfo pro, extendiendo los brazos. Una vez todo junto pues a decorar a discreción y retocar uniones.


Al humano le cambié los brazos y corté algunas partes de las piernas para colocarlo echado hacia atrás. Le quité el aguilucho para quitarle protagonismo.

En cuanto  a pintura, el elfo lleva los colores rojo y crema del resto del equipo (próximamente en esta pantalla), acompañado con un azul claro y negro para correajes. Y sí, abandoné en ese momento la costumbre de pintar a todos mis elfos de color azul, que la gente ya está muy 'socializada' a verlos 'cárnicos'.
El humano fue pintado con colores menos luminosos para, otra vez, pobre hombre, que pasara a un segundo plano en este mini diorama.


La imagen brilla ya que solo me dio tiempo a darle un par de pasadas de barniz brillante para el torneo al que los presente (ganando el mejor pintado). Normalmente, en aquella época, después de darle varias pasadas de barniz brillante en pincel luego le daba varias en spray para quitarle el brillo.

Ale, ya queda menos pasado, pero queda..... ;-)

viernes, 3 de mayo de 2013

Master Stadium

Para empezar este mes más estadios, que ya quedan pocos. Esta vez uno de mis trabajos más reconocidos, el estadio que cree para el campeonato Valencia MasterBowl, del que celebramos las 10ª y última edición el año pasado.


La premisa era solo una, que pudieran jugarse los partidos sentados. Mis compañeros de la TBBL se quejaban de que otros estadios, aunque muy espectaculares, para poder jugar debías permanecer de píe en todo momento, por lo que este fue diseñado para poder sentarte por lo menos en el turno contrarío y no dejar de ver la acción en el tablero.
Las gradas fueron diseñadas a tamaño de las miniaturas habituales, ya que uno de los planes de evolución anual del campo era ir incluyendo espectadores con restos de miniaturas, aunque quedo solo en eso, un plan. Muchos campos las hacen sin tener esto en cuenta, y parecen gradas desproporcionadas.
Los marcadores eran dos ruedas de coche de carreras de Playmobil con una peana para hacerlas girar. Era el modo en que se ocupaba el mínimo espacio, aunque realmente ha sido poco usada durante estos años.
Las banderitas y el nombre se pusieron más tarde, ya que, como siempre, se retraso la obra y faltaban infraestructuras en la inauguración.... ;-)
El techo de la entrada son laminas de una persiana cortados al tamaño adecuado y pegados en una lamina de madera.
Los puntos que delimitan las casillas del terreno de juego fueron realizados con una 'perforette' y pegados con paciencia. Los contadores de Segundas Oportunidades y Turnos fueron fotocopias pegadas. Fue lo que mejor quedaba después de varias pruebas infructuosas, además de acelerar el proceso. Había varias casillas extras para la época en que la tirada para ser expulsado cambiaba dependiendo de quién había realizado la última falta, que quedaron inútiles cuando fueron cambiadas.

En definitiva, madera, cartón, papel, pasta granulada y pintura. También sacrifique mi tabla de contrachapado donde jugaba al subbuteo :-(, todo por la causa.

domingo, 28 de abril de 2013

Stars Hollow 79ers

Otro mes y no me ha dado tiempo a una nueva entrada de Fanhunter. Por lo menos he acelerado lo que llevo tanto tiempo intentando terminar y con suerte prepararé unas cuantas entradas para que, por lo menos, tenga una mensual del tema primigenio del blog.

Así que, como el pasado da para mucho y para cerrar ciclo con algo más reciente en el tiempo, pondré la última entrada de Subbuteo en una temporada, Stars Hollow 79ers.

Este ha sido el último equipo que pinté, después de muchos años sin tocar este juego. ¿Colores? Otra vez rosa, en honor al Pink Power de mis amigos de la TBBL. Después de pensar que color acompañaría al rosa, elegí el blanco en detrimento del negro, y con una estructura de mitad y mitad cruzando detalles (me hizo gracia el segundo equipaje del Racing de Santader de la época o anterior). El portero ya estaba de años ha (el jugador), así que no tuve mucho que pensar.


Como es habitual, su imagen digital (pronto veréis el por qué).


Y el escudo, basado en el del pueblo del que cojo el nombre del equipo, sacado de las Chicas Gilmore, como habréis adivinado (la verdad es que no se si es oficial o alguna invención de alguien, pero me gustó ya que el equipo llevaría ese nombre). El 79 viene del año de fundación que pone en el escudo original.

Ale. El mes que viene más BB, que el pasado sigue achuchando.

lunes, 22 de abril de 2013

Past is back to kick your a**, el retorno.

Segunda parte de la entrada anterior. En estas (que determinan el sistema de ubicación en una u otra entrada) cambié la forma de hacer las peanas, a petición de uno de mis clientes de entonces. Desde ese momento hasta hoy mismo he continuado con el mismo sistema, alterando algunos de los colores dependiendo de marcas y cambios de tonalidades.

Aquí un amigo; aquí unos elfos de segunda edición pintados como en uno de los libros de alguna ampliación, reutilizada para algún BB Magazine. Los que conozcáis el susodicho dibujo, notareis que no hay esas finitas líneas negras en el naranja. Eso era abusar en demasía ;-)
Mi equipo de elfos también están basados en estas minis, incluso coincidimos en el tipo del pincho del primer cuadrante de la foto. Pronto en estas pantallas.



Otros No Muertos, que lo petaban en aquella epoca en los campos de BB. El granate en una invención propia que tenía muerta de risa de experimentos anteriores.



Un regalo de boda, el Rayo Miragliano, a los que les gane la copa de la TBBL (OBBC) con mis Miragliano 69ers (pronto; más bien tarde, en esta pantalla), único éxito en mi historía.



Otro regalo de boda (que realmente no empezó como tal, pero al alargarme en su terminación  'boda-evolucionó'). Más naranja, para mi el mejor color para trabajar en esta clase de minis, y que uso en muchas ocasiones.


En cuanto a las peanas, resumo su realización y así queda archivado:
1.- Pegar arena de playa con cola blanca y quitar excesos al secarse.
2.- Marrón tipo 'graveyard' de GW muy diluido en toda la peana.
3.- Tinta 'chestnut' una vez bien seca la capa anterior.
4.- Iluminar con hueso.
5.- Césped aleatorio o tapando errores, que para eso está ;-)
6.- Verde carne de orco para el borde.

Ale. A lo mejor os pongo algo en lo que estoy ocupado desde hace unos meses que rompe un poco con todo esto, y que me sirve de escusa para no avanzar en Fanhunter.....

viernes, 12 de abril de 2013

Past is back to kick your a**! Part I

En las próximas entradas resumiré algunos trabajos realizado. Los he dividido en dos aprovechando el cambio en la realización de las peanas, a petición de uno de mis clientes. Así que sin más dilación os enseño algunas de la época de peanas 'verdes sin más'.


Sobre estas líneas tenemos un bonito equipo de No Muertos con algunas pequeñas transformaciones con mi conocimiento de aquel momento que no me llegaba para pasar el día. El arbitro, las animadoras y un par de jugadores saliendo de tierra que pueden usarse de marcador.
Pintarlos fue divertido ya que creé uno de los colores a base de mezclas ya que buscaba algo especial.

Debajo de en detalle una animadora y el arbitro.


Por cierto, la tarjeta roja quedaba mejor que cualquier pañuelo, de ahí la incongruencia con la vestimenta.

Y este es un equipo de enanos sin más historia, ya que los colores eran normalitos.


No hagáis mucho caso a las fechas, ya que no recuerdo cuando las hice y he puesto las referencias de fecha de las fotos, que tampoco es que sean la repanocha, pero es lo que me queda en las recónditas carpetas de Mordor.

Las peanas hasta este momento simplemente eran verdes (carne orco, creo) iluminadas con amarillos o verdes pálidos sobre arena de playa pegada a la peana.

La semana que viene la segunda parte mientras consigo masilla para terminar todo lo de FH que hay en el aire.

jueves, 4 de abril de 2013

....run.....run....run....

Pues más coches...... Mientras preparo nuevas cosas dentro de Fanhunter y organizo mi pasado dentro del BB para las siguientes entradas, termino con lo que queda de Formula D, antes de meterme con alguna escudería nueva que me han pedido.

Et voila los resultados de los experimentos del año pasado. Para empezar los basados en el diseño original del formula dè, blanquitos y con rayas rojas algo dispersas. Me encanta ese diseño, por lo que fue divertido poder plasmarlo.


Estos son los 'jamaicanos' por la elección de colores.... ;-)  No fue intencionado sino que me dejé llevar, y pasan estas cosas. Ya tengo a varios que quieren jugar con estos ¿por qué será?


Estos están dedicados a mis compañeros del BB que se hacen llamar 'El Lado Rosa', en contraposición al 'Lado Oscuro' en el que hay otros dos. Tenía claro que serían rosas, pero el diseño definitivo, del que partí, lo encontré de chiripa en una página que hablaba de las novias/mujeres de los pilotos de F1, cuya imagen introductoria a la noticia era el F1 de Alonso en su primera época en Renault en rosa 'marujeo'. ;-)


Los siguientes si son raros, se me fue un poco la pinza y hay exceso de colores junto al plateado. Pero me dieron ideas para sustituirlos más adelante.


Os recuerdo que son de algo más de centímetro y medio de largo, por lo que darles colorete resulta, cuanto menos, incomodo.... jajaja.

Ale, un saludo para todos y cada uno.

jueves, 28 de marzo de 2013

A. D. Senolaf

Nueva entrada de Subbuteo. El segundo equipo que pinté años ha.
Originalmente era completamente blanco, y después de varias evoluciones (blancos con una raya azul y otra roja, naranja y negro con pantalón amarillo,...) llegaron a esto:


Amarillo y granate con una franja ancha blanca en la parte superior y pantalones negros. Aproveché restos de calcas de WH para ponerles algo de publicidad (el portero fue pintado recientemente por lo que no le llegó la publicidad). Hace un par de años les puse las peanas y discos acordes a sus colores. Pintado con Humbrol, como el equipo anterior, pero ya comencé a usar las de Citadel en algunas cosas. Lo bueno de humbrol, que no si comenté en la entrada anterior de Subbuteo, es que al ser plástica, deja una capa un pelín más gruesa y resistente que permite ponerle la calca (en seco y por rascado) directamente sobre la miniatura. La diferencia se verá con el siguiente equipo, que tuve que adaptar el método, que ya explicaré en su momento.

Como en el anterior equipo, un esquema:


Y el cutre escudo:
Lo de Senolaf viene de las Chicas de Oro, una de ellas era de allí y siempre hacia referencia a ese pueblo, lo que me hizo gracia y aproveche para bautizar al equipo, en aquella época, de esta manera.

lunes, 25 de marzo de 2013

Something wicked this way comes....

Continuo mi recopilación histórica con algo de miscelánea......

¡¡¡¡¡ Jimmy Legs !!!!!!


Este bicho lo pinté no se cuando para un amigo. Era grande, grande.
Para el bicho jugué mucho con tintas, pinceles secos y mezclas sucias de colores varios, sin limpiar pinceles antes de meterme a pintarrajear otras zonas. Con la chica fui más limpio, así contrastaban más.

La caja del fondo de la imagen es su caja original, como referencia.

Y si, estoy un poco vago, por lo que este mes no me dará tiempo a subir novedades de Fanhunter. Ando trabajando en un par de ellas; algunas conversiones y pintarrajeados varios, pero voy un poco retrasado. Mientras tanto podéis continuar viendo el vórtice oscuro e insondable que es mi pasado.