sábado, 14 de febrero de 2009

La División Paisana y IV.

Pues ha sido rápido.
Como había comentado antes, tras la explicación de las reglas de la división Paisana (¿Que no sabes a que reglas me refiero? Mira más abajo alma de cántaro.... si es que..... ), la presento en formato recortable para utilizarla ipso facto en las crueles calles de Barnacity.

Pinchad la imagen, grabad la grande que aparece, pegadla en una hoja de word o como más os guste e imprimidla en cartulina o pegad el resultado en cartulina. Recortad, pegad y a disfrutar, que son dos días.

A lo peor es necesario una adaptación de tamaño para que sea exacta, pero no será por mi culpa, que he trabajado todo el rato con el tamaño original.

La División Paisana III.

Pues como lo prometido es deuda, o eso comentan las malas lenguas del suburbio, añado, acto seguido, las pizpiretas reglas que se me ocurrieron para la utilización de la escuadra en combate.

Eso sí; no me he calentado los cascos para determinar los puntos de la escuadra. Con unos 20 estaría perfecto, pero si los estudiosos de los puntos determinan algo más exacto, pues adelante. Tampoco os espereis la super-mega-hiper escuadra, no. Algo facilito y simple.

Para su buen y correcto uso, serán necesario conocer las nuevas coñas de las que disfrutan:

- Disfraz: Un narizón con esta coña tiene una habilidad innata de cambiar rápidamente de disfraz para mimetizarse con el entorno o pasar desapercibido por los individuos que le rodean (o eso cree el), como un Predator en la jungla o el listo de la clase en el baile de fin de curso. Esto acaba dándole una leve cobertura, deja de ser un blanco fácil, por lo que el atacante lanza un dado menos de disparo contra el. Este dado se acumula a cualquier otra cobertura que tenga el narizón disfrazado.
- Formación Abierta: Un narizón con esta coña es un experto pateándose las calles, tiene una unión muy fuerte con el resto de narizones de su unidad o simplemente sabe sacarse las castañas del fuego solo ante el peligro por exigencias del guión, o por que ya no hay tu tía, vete tu a saber. De cualquiera de estas maneras o de muchas otras, una escuadra con un líder con Formación Abierta aumenta a 9 su distancia de mando, antes de sufrir un marcador de pájara por alejarse demasiado. Pero, como todo no puede ser tan bonito (¡despierta chaval!), no podrá repartir sus puntos de acción entre los narizones a más de 6 casillas. Ale.

Esto es todo por ahora, que disfruten este adelanto del Fanhunter Batallitas: Sagrada Familia Mystery Tales.

Se me olvidaba; cabe la posibilidad de que también ponga una hoja con la División Paisana para recortar y usar, a imagen de los cartones de narizones del batallitas.

viernes, 6 de febrero de 2009

La División Paisana II.

Airusville se congratula en presentar en todo su explendor a La División Paisana pintadita toda ella, oiga. ¿Que más se puede pedir?

Primero presentaremos al sargento de la unidad; el Agente Napoleón, Napo para los amigos. La creación de estos narizones ya está explicada en un articulo anterior, así que seré parco en palabras y solo haré comentarios de pintura siempre que no tenga que comentar algo más, claro. ¿All right? ¿Si? Pues continuamos para bingo. El pintado de Napoleón ha sido todo clásico y sin usar dorados, por practicar variaciones.


El segundo de la escuadra; el Agente Conejo, aunque prefiere que le llamen Pascual (!!!me parto¡¡¡). Como vereis, le he añadido la tan controvertida cola que no estaba en el narizón original (ya sabeis, bolita de masilla a todos los que lo tengan). El color elegido ha sido una prueba para conocerlo un poco ya que será la base de la siguiente escuadra de Tintín Macutes que pinte, más acorde con los colores de los comics.


Agente Noel. Ya se que queda oscuro, pero ha sido a proposito. No quería que tuviese los tonos estipulados, así que el color rojo es muy oscuro y con inclinaciones marrones y la barba no es del todo blanca sino que parte de un marrón amarillento.


Agente Fallera. La elección del color fue difícil, ya que son trajes muy coloridos, y aunque uno de ellos es el principal los demás tienen mucho protagonismo. Me decanté por el verde, ya que era uno de los colores que no usaba con el resto de la unidad. Eso sí, no quise hacerle más floripondios para no recargarlo. La tela de delante esta pintada con tintas y mezclas raras de blancos y amarillos para darle la apariencia que buscaba. La banda ha sido pintada intentando imitar a las reales (en este caso de fallera mayor), poniendole la parte azul donde va el escudo de la falla (en este caso el de los Fanhunters). Lógicamente no tiene el detalle completo, que no se apreciaría casi y daría mucho trabajo.


Agente Fantasma. Parece mentira pero este lleva mucho trabajo. Mucho juego de tintas y colores base, junto con muchas capas de blanco muy aguadas para llegar a la sensación de sábana en los pliegues. A mi me ha gustado el resultado. En la parte trasera se aprecia el trozo cosido de tela que le hice con el taladro, a imagen de la que pintó Luizda, que me parece una muy buena idea que no se me ocurrió l esculpirla.


Y por último, la última creada; El Agente Naipe, recién salido de la función escolar de Alicia en el pais de las Maravillas. Este también tiene algo de trabajo en los blancos, pero no tan grave. Por lo demás de los más sencillitos al tener pocas cositas.


Esto es todo por hoy. La próxima entrada unas reglas la mar de majas para usarlos en los escenarios de Fanhunter Batallitas.

domingo, 4 de enero de 2009

Episodio 3.

Feliz año, narizones del mundo. Periodo de buenos propósitos que dejamos a mitad (e incluso ni empezamos....)

Así que seguiré con lo comentado el año pasado; con novedades. Como estos tres narizones pintaditos, vistos en el capitulo anterior. Bueno, al final, solo dos que el tercero parece que no quiere subir por mucho que lo intento (cosas de bits).... ¿qué? ¿cómo?, que ya es posible la conexión... bien. Pues los tres definitivamente:

¡¡¡¡Bob A. Fett!!!! Presente. Este narizón fue muy divertido de pintar. Intenté seguir el esquema original siempre que fue posible y ha quedado muy interesante. La foto queda un poco oscura a pesar de iluminarla, por lo que sigue sin leerse lo de 'perona' de la mochila (última foto de las seis). Mejoraré ese aspecto para futuras fotos.


Aquí un amigo, aquí Chewbacca. Pintadito gana mucho (normal, nadie quiere ser verde masilla) aunque lo de los pelos siempre es un motivo de discordia a la hora de pintar. Lo bueno, que fue rápido y resultón.


Aquí el Psikario Olegario o Macario o el que sea (obligatorio que termine en -ario :-) ). Este narizón queda muy chulo pintado. Tendré que ponerme ha esculpir la unidad Anihilate de Fanhunters para acompañarle, que ahora está muy solito en su caja.


Y hablando de cajas. Algún día pondré también (algún mes de esos tontos en que no pueda poner nada nuevo) un informe con como guardo mis narizones y como poder hacerse todos los mini maletines que uno desee, barato, barato y recicando (o casi). Supongo que todos lo tendreis claro, pero, mira, me apetece.

Ale, pues aqui lo dejo por ahora.

domingo, 7 de diciembre de 2008

Fin del repaso.

Bueno, y con esto termina la segunda jornada informativa de Airusville. Además será lo último de las cosas ya publicadas en el foro de BB sobre Fanhunter. A partir de ahora allí haré referencia a lo que aquí publique.

Pues sin más espera, se asoman Bob A. Fett, Chewbacca y un narizón Psikario.


- El señor Fett lleva una mochila Perona (que no se aprecia en la foto). Esta es la que más me ha gustado de esta triada y esta realizada a partir de un mutazoide (al que más partido le saco por la posición y el arma).

- El Fan Chewbacca es una escultura rápida y, por tanto, mejorables, pero muy interesante y representativa. Como la anterior es para cubrir huecos armamentísticos (me apunto esta frase que la repetiré mucho) de las escuadras de Fanhunter. Parece más un perro de dibujos animados, es difícil sacarle la esencia, pero a fin de cuentas no es más que un fan disfrazado de su personaje subcultural preferido y luchando contra las fuerzas papales que quieren impedírselo; por lo que andará escaso de material..... (¿las alfombras también están prohibidas? ;-) )

- El Psikario fue el más fácil. La idea vuelve aparecer en uno de los módulos del juego de rol de Fanhunter (el 'spanish show' otra vez). La base de la transformación es el piloto del Armatoste pesado. Quitándole lo no necesario (que no es mucho) y añadiéndole la lengua, la diana del pecho y el pelo rapado. Este debe ser parte de la Unidad Fanhunter División Anihilate (ved el módulo citado para más información, ¿que no lo tienes? pues a comprarlo....). Ahora solo falta esculpir los 5 miembros de esta escuadra de narizones Fanhunter de elite. Ese es uno de lo proyectos pendientes.


A partir de ahora ¿qué?.

A partir de ahora todo novedades. Pero como tengo muchos narizones por pintar más los que he ido creando, las próximas entradas serán más de pintura que de escultura, que si no la cosa se despareja que da gusto. Precisamente, estos tres personajes de arriba aparecerán pintados el próximo día.

También iré poniendo reglas que se me han ido ocurriendo durante estos años, y a ver si termino de una vez el FanBowl, un cruce entre BB y FH, para echarse unos partidillos de fútbol americano en las calles de Barnacity.

Eso si, como de vez en cuando me toca sacar la masilla para arreglos, trabajillos y otras lindezas para el mundo del BloodBowl, siempre tengo preparadas cosillas a mitad para no desperdiciarla, no se parará el proceso creador, que todavía tengo alguna cosilla que realizar para completar escuadras (que obsesión), o me viene a la cabeza una idea de esas que no puede dejar para otro día y, zasca, la esculpes.

Ale, pues, hasta la próxima entrada.

La División Paisana.

He aquí la Escuadra de Fanhunters de la División Paisana, Fanhunters disfrazados intentando pasar desapercibidos entre la multitud multitudinaria de Barnacity. Casi todas esculpidas o transformadas el año pasado menos la carta (última derecha), que es de este y que es la primera novedad del blog, ya que nunca había sido vista antes (primicia mundial).


Empecemos con las explicaciones al respecto:

- El Fanhunter disfrazado de Conejo y el disfrazado de Napoleón están basadas en el dibujo que aparece en módulo de Fanhunter ‘Spanish Show primera parte’. El Napoleón está realizado a partir del piloto del Armatoste (este narizón da mucho juego), y lleva una N en el gorro aunque no se ve bien es esta foto. El Conejo ha sido el primer narizón desde cero y me ha quedado muy cuco. En su momento se me olvidó ponerle una cola (como puede verse en la foto), pero el problema ha sido subsanado.

- El Fanhunter disfrazado de Noel (con campanita y todo, oiga), también está realizado desde cero. Está esculpido muy rápido y algunas cosas eran mejorables (cuando mezclas la masilla, a rellenar huecos y a esculpir hasta que se acabe, ya se sabe), pero ha quedado muy interesante y con un buen resultado a pesar de la velocidad.

- El Fanhunter disfrazado de Fallera Mayor ha sido bastante complicado y tiene alguna cosa que podía (y debía) haberle hecho mucho mejor. Pero es lo que tienen los trajes de fallera, mucha complicación. Queda como homenaje a la terreta.

- El Fanhunter disfrazado de Fantasma es muy, muy sencillo. Debajo de la sabana entre los pies asoma la pistola que lleva cada miembro de la unidad, aunque en la imagen no se aprecia mucho. Estaba previsto que llevase la bola con cadena, pero dejaba al narizón demasiado desequilibrado (en uno de los diseños), o tenía que ponerle menos sabana para que asomase una mano que cogiera la bola perdiendo gracia (en el segundo diseño). Así que este fue el compromiso entre la sencillez y el equilibrio. Aún así me encanta por que queda muy bien. Después de ver como la había pintado Luizda, saqué el mini taladro y le hice el remache de tela que él le pintó a la espalda. Muy buena idea que le aporta algo más a un narizón simple pero efectivo.

- El Fanhunter disfrazado de Carta es una de la primera novedades que aparece en Airusville (esto ya lo he dicho antes ¿no?). La idea viene de las cartas que aparecen en 'Alicia en el país de las maravillas'. Tampoco es muy complicada. Las insignias, corazones y números los esculpí sobre un plástico y luego lo pegué al narizón. Muchas ideas me rondaron para el último miembro de la escuadra. Al principio pensaba hacer un Naranjito o un Teletubbie; pero al final me vino esta idea que me ilusionó más. Pero nunca se sabe, a lo mejor recupero esas ideas para otra unidad de FH División Paisana.

Cuando los pinte (en proceso) incluiré unas reglas la mar de majas a la par que simples para utilizarlos. Nada de super reglas complicadas (que son complicadas de probar), sino un pequeño añadido a las reglas básicas de FH para usarlos. Pero como todo; si no te gustan las cambias, que para eso tienes imaginación.

Capitulo dos.

Hola, holita..........

Ya estoy de vuelta, aunque con nada nuevo para la mayoría, pero tengo que poner mi pasado al día, ya que me sigue a todas partes..... jeje. Así que aquí vienen unas entradas nuevas.


Aquí a mi lado tenemos un bonita foto de un Tintín Macute con arma pesada (es el narizón que me faltaba para terminar la escuadra) y un Fanhunter. Son las primeras transformaciones después de The Finisher y tienen mucho más trabajo y detalle. Los dos partieron de dos mutazoides que me sobraban con unos grandes cambios y mutaciones. Lo malo es que como las minis de los mutazoides son más grandes que las primeras de macutes y fanhunters, estas conversiones quedan un poco grandes en sus unidades.


El Tintín ya está pintadito y podrá verse dentro de poco. Al Fanhunter le tocará pronto.


Aquí a la derecha un sargento partiendo de un capitán repetido (se le puede considerar degradado de todas todas, vaya) y un Mafalcute partiendo del tintín trasformado antes. Son conversiones más sencillas que las anteriores pero uno lo realicé por necesidades del juego, el otro por que se me antojaba (tengo una lista de narizones a hacer y este salía fácil).

Ya se que la foto no es muy allá, pero esto es una revisión de lo hecho. Las cosa nuevas tendrán mejor aspecto (seguro).

Estos tardarán en ser pintados (sobre todo el Mafalcute que está el último de una larga lista, y seguirá el último aparezca e narizón que aparezca).

Y para acabar unos mutazoides rapiditos de hacer a partir de otros, para aumentar la variedad. También muy simples para abarcar más las posibilidades armamentísticas del juego, y que cada narizón se acerque lo más posible al perfil que representa.

Dos simplemente tapando con una toga de masilla a dos narizones y añadiéndoles problemas cutáneos varios para que pasasen mutazoides parecidos a los que aparecen en los comics sin quitarse las capuchas. El otro realizado cambiándole la cabeza a un mutazoide y con algún detalle más.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Y hasta aquí el primer día.

La última entrada de este primer día en AirusVille. Estos narizones los pinte hace un par de años para acabar los que por aquel entonces tenía originalmente. Luego la cosa aumentó pero pocos pintados..... buahhhhh. Es esta imagen podéis ver a Liquidator, Hood, Konstantin y al Dr. Xtraño (¿seguro?)....


Y aquí al macute degenerado:

Estas imagenes y otras que colgaré ya estaban puestas en el foro de Bloodbowl español. AirusVille será su nuevo hogar.

The Finisher.

Pues mientras descubro el funcionamiento de este mundo, continuaré publicando algunas cosillas y así ya llevo ventaja para cuando no pueda.

Aquí véis la transformación que sufrió el Padre Merrin para pasar a ser 'The Finisher' :-) . Todo un tipo, aunque a esa transformación le faltó una pequeña lijadita en los ojos para conseguir la mirada del dibujo. Simplemente se le redujo el 'alzacuellos', se le añadió pelo, una pipa por la biblia y la skull del pecho. Facile e divertente.

Al principio no había nada.....



La regularidad de entradas en AirusVille será completamente irregular (¿a quién me recuerda esto?). Eso si, intentando mantener una media de una entrada al mes (vale, la anterior no la contaré a este efecto). Mostraré todos esos narizones que tan bien ha pintado Luizda, pero sin la presencia de pigmento cromático alguno, y también, cuando se pueda claro, mi versión pintarrajeada. Lo bueno de estas miniaturas es que no hay que calentarse mucho los cascos para que queden muy bien, por lo que es un relax pintarlas.

Y como hay mucho que ordenar, pues he comenzado colgando las fotos de los primeros narizones pintados hace muchos años a modo de introducción. En estas imagenes podéis ver dos padres Merrin, pero uno de ello acabó transformado. La próxima entrada desvelará un secreto que muchos ya conocen.